Blog Sagitario Hotels

Queremos que conozcas Menorca a través de nuestros ojos.

close

Un viaje por los yacimientos talayóticos

La Menorca Talayótica, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO el 18 de septiembre de 2023

Olvida por un momento las playas de arena blanca: el verdadero tesoro de Menorca se halla en sus monumentos prehistóricos. Navetas, talayots y taulas te esperan para contar una historia de más de 3.000 años.

La actividad humana en Menorca se remonta a la Edad del Bronce, cuando las primeras comunidades alzaron monumentos ciclópeos para rituales y cotidianeidad. La roca, presente en cada yacimiento, funciona hoy como portal al pasado: basta pasear entre sus muros para sentir el latido de una isla milenaria.

Menorca Talayótica: Patrimonio Mundial UNESCO

El 18 de septiembre de 2023 la candidatura Menorca Talayótica obtuvo el reconocimiento de Patrimonio Mundial. Este hito agrupa navetas, taulas, talayots y otros vestigios que muestran el genio constructivo de nuestros antepasados. Para más información, visita la web oficial de Menorca Talayótica.

Yacimientos clave cerca de Ciutadella

Naveta des Tudons

Datada entre 1200 y 750 a.C., esta construcción funeraria con forma de barco invertido es única en el mundo y la más fotografiada de Menorca. Se accede fácilmente desde la carretera general, con aparcamiento junto al recinto.

Poblado de Son Catlar

A sólo 5 km de Ciutadella, sus casi 900 m de muralla ciclópea y sus tres talayots, taula y sala hipóstila conforman uno de los poblados talayóticos mejor conservados de Baleares.

Asentamiento costero de Cala Morell

Ubicado en una península rocosa, este poblado de 13 viviendas presenta una estrategia defensiva excepcional y se erige como ejemplo raro de construcción no ciclópea en la costa.

Necrópolis de Cala Morell

Junto al poblado, 14 cuevas funerarias excavadas en la piedra ofrecen un recorrido gratuito durante todo el año y permiten apreciar la geología local.

Otros tesoros arqueológicos

Más allá de Ciutadella destaca Torralba d’en Salort, con la taula más alta de la isla, y Torre d’en Galmés, uno de los poblados más grandes de las Baleares, dotado de centro de interpretación.

Consejos para tu visita

Paisaje natural de National Geographic
Foto: © National Geographic España. viajes.nationalgeographic.com.es.
  • Planifica con antelación: consulta horarios y tarifas
  • Ropa y calzado adecuados: muchos yacimientos tienen accesos rústicos y senderos rocosos.
  • Respeto al entorno: sigue las señales, no te alejes de los caminos señalizados y cuida el paisaje.

Descubre todos los poblados en el mapa.

Mapa Menorca Talayótica

Comparte este viaje ancestral por el alma talayótica de Menorca con alguien a quien pueda inspirar.



          Comparte en tus redes!